El mural está incompleto, necesitamos colocar las palabras en el lugar correspondiente. Empezamos por las raíces, preguntamos a los niños ¿que función tienen las raíces? "sujetar la planta" y "coger agua del suelo", contestaron algunos, así que en uno de los huecos pusimos AGUA y ¿en el otro? les explicamos que además del agua también absorben otras sustancias que hay en suelo, que son las SALES MINERALES, así que entre todos buscamos esas palabras y las pegamos con el velcro. Seguimos explicando lo que ocurre en la hoja, obtienen DIÓXIDO DE CARBONO de la atmósfera y LUZ SOLAR, para poder realizar el proceso de nutrición. Cuando a las hojas las da el sol el dióxido de carbono se convierte en OXÍGENO, y lo libera a la atmósfera, así como el AGUA, en forma de vapor (TRANSPIRACIÓN). Por tanto, la TRANSPIRACIÓN de la planta es la pérdida de agua a través de las hojas.
Ya tenemos las palabras colocadas en su lugar, vamos a utilizar unas bolitas de colores para representar cada una de las sustancias. Los niños fueron pegando con cola las bolas.
¡¡Qué chulo ha quedado el cartel chicos!! Ahora que ya lo tenemos, ¿qué os parece si hacemos un experimento con nuestra planta? Para ello tenemos que cubrir con una bolsa transparente algunas hojas y sellarlo bien con celo, lo dejamos dos o tres horas al sol y....¿qué pasará? los niños hacían sus propias hipótesis: "las hojas se van a quemar", "va a salir humo"......
Aprovechamos este momento para que nuestra encargada del día riegue nuestras semillas, que ya van creciendo poco a poco....
Antes de irnos a casa cogimos nuestra planta y nos colocamos en la asamblea, los niños observaron las hojas tapadas con el plástico, ¿qué ha pasado? decían que se había "vaporado", que la hoja "había sudado", que "había gotitas de agua en el plástico". Con esta actividad experimental los niños han podido observar y experimentar de forma directa la transpiración de las plantas.
¡¡¡BUEN TRABAJO CHICOS, ENHORABUENA!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario