La CROMATOGRAFÍA es una técnica que consiste en la separación, por métodos de absorción, de los componentes de una mezcla, por ejemplo sirve para separar los componentes de la tinta de un rotulador.
Después de realizar la asamblea les enseñé una serie de materiales que íbamos a utilizar en la próxima actividad: ¡¡¡hoy toca experimento!!!
Los materiales que necesitamos son: papel de filtro (el que se usa para cafetera), rotuladores de colores, un recipiente (nosotros hemos usado la tapa de un frasco) agua, sal, alcohol y una pajita.
En primer lugar, repartimos un papel de filtro para cada niño, luego repartieron los rotuladores y explicamos que en el centro del papel tenían que dibujar un círculo y pintarlo de los colores que quisieran.
Cuando terminaron de colorear el círculo les ayudamos a hacer un agujerito en el centro del círculo, luego cogimos otro trozo de papel de filtro y lo enrollamos, haciendo una especie de tubo, para poder meterlo en el agujero hecho anteriormente.
A continuación echamos agua, unas gotas de alcohol y un poco de sal en las tapas.
Tenían que introducir el papel sobre la tapa con agua, de manera que el extremo del tubito de filtro enrollado quede dentro del agua, el papel iba absorbiendo el agua y....¿qué pasaba? los colores se iban expandiendo, los niños estaban fascinados. En las fotos no se aprecia, pero debajo del papel de filtro está la tapa con el agua.
¿Por qué pasa esto? A medida que el agua se va desplazando por el papel de filtro, arrastra consigo los pigmentos que contiene la mancha de tinta, con el paso del tiempo se forman unas franjas de colores que corresponden a los componentes de la tinta del rotulador.
Dejamos a los niños unos minutos para que observaran lo que iba pasando, poco a poco los colores iban cubriendo todo el papel, les encantaba mirar de cerca como se movían los colores.
Dejamos los papeles en una mesa para que se secaran.
Pasadas dos horas los papeles ya están totalmente secos, cada niño cogió el suyo y comenzamos a construir nuestras flores. Repartimos pajitas y les explicamos que tenían que introducirla por el agujero que hicimos en el medio, luego les ayudamos a hacer la forma de la flor y lo pegamos con celo en la pajita.
Este ha sido el resultado final, un montón de flores de colores diferentes...
Qué bonitas son todas, y gracias a estos chicos que han trabajado fenomenal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario